Abadía Retuerta es una bodega que elabora vinos de calidad desde 1996, no obstante el proyecto se inicia en 1991 con la replantación de la viña. La finca se ubica en el corazón del valle del Duero y ocupa una superficie de 700 hectáreas, de las cuales sólo se han plantado de viña los suelos más adecuados para el cultivo de las distintas variedades escogidas, 70% de Tempranillo, 10% de Cabernet Sauvignon y 10% de Syrah; el 10% restante se divide entre Merlot, Petit Verdot y algo de uva blanca.
La bodega, concebida y diseñada por el enólogo francés Pascal Delbeck para trabajar “pago a pago”, es una de las más innovadoras y tecnológicamente avanzadas de Europa donde se trabaja por gravedad durante la vinificación y envejecimiento del vino, como lo hacían los monjes que habitaban la Abadía que se enclava a orilla del río Duero.
La Abadía data del siglo XII y se ha restaurado convirtiéndose en un hotel de 5 estrellas, Le Domaine, galardonado este año como el mejor hotel de España y Portugal por los premios Reader’s Choice Awards 2017 de la revista Condé Nast Traveler y uno de los mejores de Europa. Junto con su restaurante, El Refectorio, con una estrella Michelin y la oferta de «Experiencias Únicas «alrededor del vino que se ofrece en bodega, hacen de éste un conjunto enoturístico de primer nivel.
Al igual que ocurre hace tiempo con los sitios web del sector turístico, cuando los dueños de los establecimientos vitivinícolas se decidieron a dar el salto a la digitalización, se dieron cuenta que los buscadores verticales, además de una ayuda para lograr visibilidad, se han convertido también en un fuerte «competidor» para dar visibilidad a su web corporativa.
Si bien debido al altísimo volumen de contenido que tienen estos portales, es muy difícil «competir» con ellos por términos genéricos (vino tinto, comprar vino tinto, vino tinto Ribera de Duero, etc.); estas webs nunca deberían ganar en posicionamiento a las webs oficiales por términos de branding (marca) de la empresa.
Lamentablemente, debido a que no se trabaja estratégicamente el SEO, en la gran mayoría de casos esto sucede de esta manera. Si buscas cualquier término relacionado con la bodega, lo primero que encontrarás en Google es algún resultado en buscadores verticales.
Para que no ocurra lo mismo con Abadía Retuerta se realizaron los siguientes trabajos:
Abadía Retuerta – Google Analytics
En poco menos de dos meses, Abadía Retuerta recuperó su posicionamiento orgánico por algunas palabras clave genéricas y se posicionó en TOP1 por todos los nombres de sus productos.
Además, en los últimos análisis obtiene mayor visibilidad orgánica que toda su competencia directa.
SERP de Google
Evolución en Semrush
¿Quieres ser el siguiente?